• Inicio
  • Habitaciones y Suites
  • Salones y Comedores
  • Descubra Brandeso
  • El Año Santo Compostelano
  • El Camino y Entorno
  • Localización y Contacto
  • Reservas
Reservas
  • es
  • en
Pazo de Brandeso | Turismo Rural | Brandeso en la Literatura | Valle Inclán
Pazo de Brandeso | Turismo Rural | Brandeso en la Literatura | Valle Inclán
logotipo

Reserva Online

El Pazo de Brandeso en la Literatura

El nombre de Brandeso trae consigo una enorme resonancia literaria, y es que el pazo fue el retiro favorito de dos de los grandes escritores gallegos de todos los tiempos: Valle Inclán y la Condesa de Pardo Bazán.

SONATA DE OTOÑO

Fue sin duda la eufonía de Brandeso lo que atrajo a Valle Inclán para describir el pazo en el que habían de discurrir los amores del Marqués de Bradomín con la pobre Concha en “Sonata de Otoño”.  Valle Inclán conocía el Pazo de Brandeso, en el que no sólo hizo visitas frecuentes, sino que incluso pasó temporadas, por su gran amistad con la familia de los Gasset, entonces propietarios de Brandeso y también del pazo de Torre Junqueras en la Puebla del Caramiñal.

A Valle, el gran preciosista, el más grande de los escritores que ha dado Galicia, con esa enorme y única sensibilidad para la palabra, le cautivó el nombre de Brandeso y lo adoptó para su propia creación literaria sin más que cambiarle en su obra por la de San Clemente de Brandeso su verdadera advocación de San Lorenzo de Brandeso.

BRANDESO EN OTRAS CITAS BIBLIOGRÁFICAS

Además de en “Sonata de otoño” de Valle Inclán, el Pazo de Brandeso aparece referenciado en la inmensa mayoría de las obras, de carácter literario o bien puramente técnico, que se ocupan del estudio de los pazos.  Entre éstas cabe citar:

  • Nogueira Fariña, V.: Pazo de Brandeso. En “Pazos de Galicia”, pags. 33-35. Nigra Trea, 2001.

  • Martínez Barbeito, C.: Brandeso. En “Torres, Pazos y Linajes de la Provincia de La Coruña”, pags.134-136. Everest, 1986.

  • Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia: Pazo de Brandeso. En “Pazos de Galicia”, ficha n.º 384. Consellería de Cultura. Xunta de Galicia, 1989.

  • Durán-Loriga y Salgado, M.: Pazo de Brandeso. En “Pazos Gallegos. Materiales para su estudio”, pags. 29-31. Editorial Diputación Provincial de Pontevedra, 2013.

Reserva Online

PAZO DE BRANDESO

TURISMO RURAL & COUNTRY CLUB

logotipo
Casal de Abaixo, s/n15819 Arzúa La CoruñaEspaña
+34 981 50 11 29
info@pazodebrandeso.es

TR-CO-000324

  • Aviso legal
  • Cookies
  • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales

RESERVA AHORA

loading

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.